Ayer, finalmente volvieron las reuniones paritarias entre el Ministerio de Educación y los gremios. El encuentro se dio en horas de la mañana en las instalaciones de la Subsecretaría de Educación y participaron el ministro Daniel Gutiérrez, Olga Burella y los representantes de los diferentes gremios.
Luego, los sindicalistas hicieron referencia a las temáticas discutidas en la jornada de ayer. Desde UDA informaron que se acordó la puesta en marcha a partir de octubre de este año del Consejo Provincial de Educación Técnica y Trabajo, uno de los puntos que había quedado en agenda en esta etapa de las reuniones paritarias pedagógicas.
Con respecto al proceso de titularización que se está llevando a cabo, la UDA logró la incorporación para el presente año lectivo la incorporación de los Auxiliares Docentes (Preceptores, Bedeles, ATP, ACP, Bibliotecarios), quedando comprometido desde el Ministerio de Educación a extenderla, el año que viene, a todo el nivel secundario.
A su vez, se solicitó que se cumpla lo acordado anteriormente, y que el examen psicofísico no sea excluyente para acceder a la titularización.
Por otro lado, desde el gremio se solicitó la urgente resolución al planteo que venían desarrollando por el pago de deudas y altas docentes.
A su vez, se acordó la inmediata puesta en marcha de la “Comisión Permanente Homologadora de Títulos”.
Por otro lado, desde Ateca informaron que volvieron a abordar la problemática de la titularización, por docentes a los que no se les permitiría la titulación por los resultados psicofísicos.
En este sentido, el ministro se comprometió a atender esta situación, que el psicofísico no sea excluyente y que los docentes podrán recurrir a tratamientos.
Por otro lado, se cuestionó la situación de los docentes con tareas pasivas, que vienen recibiendo notificaciones, es por ellos que exigieron al ministro respuestas para resguardar los puestos de trabajo.
A su vez, se abordó la problemática de las escuelas técnicas y la orientación en actividad minera. Desde Educación explicaron que el requerimiento de las empresas era con ese perfil.
Finalmente, desde UDA, se solicitó la reapertura de la Paritaria Salarial, y la implementación por única vez de un Bono de $ 5.000 debido a la coyuntura económica de público conocimiento.